


Linea investigativa Agronomía
Nuestro trabajo se enfoca en dos áreas, “Portainjertos y Manejo Agronómico” y “Fenología de Frutales y Cambio Climático”. La primera tiene como objetivo principal la evaluación de portainjertos para carozos del Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de CEAF en distintos ambientes y condiciones edafoclimáticas en un contexto productivo.
Como producto se han generado fichas de portainjertos comerciales y del PMG de CEAF con el fin de generar información necesaria para optimizar y potenciar el uso de los portainjertos en la fruticultura nacional e internacional.
Portainjertos y Manejo Agronómico
Línea de Agronomía
Tenemos una vocación por la investigación aplicada y la Vinculación con el medio.
Equipo a cargo
Líder de la Línea de Agronomía
Michelle Morales Olmedo
Manejo agronómico y fitosanitario
Marcelo Rivera Acuña
Asistente de investigación al Equipo SAIA
Santiago Gandulfo Vásquez
Asistente de investigación
Katerine Castro Arriaza
operario
Cristian Álvarez
Servicios
Detalle de Agronomía

Estimación de requerimientos de frío de variedades caducifolias.
Encargado:
Servicio de Importación de variedades protegidas y establecimiento de Ensayo de Distinción, Homogeneidad y Estabilidad (DHE).
Encargado:


Asesorías en establecimiento y recambio de huertos frutales asociados a clima, suelo y portainjertos.
Encargado:
Publicaciones científicas

Encuentra investigaciones avanzadas y análisis agronómicos que reflejan nuestro compromiso con el progreso y la sostenibilidad en la fruticultura. Este repositorio ofrece recursos científicos y análisis especializados, reflejando nuestra dedicación a la mejora continua de las prácticas agrícolas. En CEAF, compartimos conocimientos para fortalecer la industria agraria y promover la innovación en la Agronomía de las frutas.
Publicaciones divulgativas
Proyectos
2023-2025
Integración de sensores remotos, ecofisiológicos e inteligencia artificial para la gestión eficiente del riego en cerezos
2022-2025
D-Shield: Empaquetamiento tecnológico para el control de Drosophila suzukii
2020-2023
Transferencia Drosophila suzukii: Plaga presente-futura convivencia
2020-2023
Transferencia y adopción de Tecnologías para la gestión de riesgo en cerezas
2019-2021
Transferencia: Drosophila suzukii mitigación económica y social mediante una estrategia de difusión y manejo integrado
2017-2019
Sistema de Simulación Agronómica e Información Agrometeorológica para la Región de O’Higgins SAIA-CEAF
Congresos y charlas
10 de Agosto del 2023
PEC Cherry Conference
Participación como expositora en 11° edición de la PEC Cherry Conference, charla “Salida de Receso Invernal en Cerezo: ¿Cómo enfrentar los efectos del cambio climático?”. 10 de Agosto, Hotel Monticello.
12 al 14 de Octubre 2022
IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras,
12 al 14 de Octubre 2022
IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras
24 de Agosto del 2022
7° edición de la Conferencia Redagrícola Santiago
8 de Junio de 2022
Seminario » Transferencia y adopción de tecnologías para la gestión del riesgo en cerezas»
16 de Junio del 2021
Webinar: Nuevas variedades de cerezas: Características, requerimientos de frío y su zonificación en un escenario de Cambio Climático”
10 de Junio del 2021
Webinar: SAIA: Simulación Agronómica e Información Agroclimática.
2021
2a versión del Seminario Internacional EXPOCEREZOS 2021 organizado por ANA Chile
3 de Julio del 2021
Charla “Cerezas hoy: Nuevas variedades, zonificación y portainjertos”
1-2 de Octubre del 2019