A raíz de la capacitación «Drosophila Suzukii: Taxonomía, trampeo y monitoreo», que se realizó en el Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, CEAF generó una instancia de instrucción a alumnos de este establecimiento educacional.
“Los estudiantes conocieron los laboratorios del centro y que es lo que se hace en cada uno de ellos, ya que también instalarán uno en su liceo. Les mostramos nuestros equipamientos, algunas normas que deben seguir y que son claves para el manejo de éstos. Después hicimos una actividad práctica donde aprovechamos la temporada de polinizaciones del CEAF con el programa de mejoramiento genético de portainjertos”, señala la investigadora de la Línea de Agronomía del CEAF, doctora Michelle Morales.
“Hacemos polinizaciones dirigidas para que los jóvenes puedan recolectar polen y también emascular flores, o sea, sacar la parte masculina a la flor y dejar solo expuesta la parte femenina. Ellos participaron en vivo y tuvieron la experiencia de hacer esta actividad que es clave para el programa. Los vimos muy entretenidos y entusiasmados, el balance que hacemos de esta actividad es positivo”, agrega Morales.