Una vez por año estudiantes de postgrado de Maestría y Doctorado de la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil, viajan a distintos países para conocer sobre la fruticultura del Mercosur.
En esta oportunidad fueron 21 estudiantes que trabajan en fruticultura y viticultura que este año hicieron un viaje de 15 días entre Argentina y Chile.
En su paso por el país visitaron al CEAF y por lo que pudieron observar es que la fruticultura en Chile se desarrolla específicamente para la exportación, con mucho trabajo en los huertos para mantener la calidad de la fruta que debe recorrer largas distancias.
El profesor Leo Ruffato, destaca que hay un gran potencial de cooperación entre Chile y Brasil, “nosotros tenemos un programa de mejoramiento de carozos y que sería muy interesante testear acá para ver cómo se comportan y hacer este intercambio de material. Por otro lado, creo que Chile, de aquí a 10 años, será el centro más importante de mejoramiento de portainjertos para carozos y debemos aprovechar esta oportunidad para evaluar éstos no solo en Chile sino también en otros países del Mercosur”, señaló Ruffato.