Un proyecto que busca tratar el uso masivo de agroquímicos, la pérdida permanente del potencial productivo del suelo, el impacto del cambio climático y la falta de homogeneidad técnica y productiva en pequeños y medianos agricultores, específicamente de cerezos, es el proyecto presentado por la investigadora de CEAF, Michelle Morales, que se adjudicó fondos del IV Concurso Fortalecimiento Territorial I+D de Conicyt.
Con este, se buscará actualizar y validar requerimientos de frío de las principales variedades de cerezos usados en Chile con el fin de realizar una zonificación de la región según su potencial productivo para cerezos. Además, con la información adquirida se podrá realizar la zonificación según las condiciones climáticas actuales y en dos condiciones de cambio climático futuras (a 15 y 50 años) según explicó Morales.
Además, al finalizar, se espera la creación de un mapa interactivo de la zonificación productiva para cerezos actual y en escenarios de cambio climático de la Región de O’Higgins disponible en la plataforma www.saia.cl y la entrega de un “Atlas de la zonificación productiva para cerezos”.