Comenzó la temporada de cruzamientos 2017

Como cada año, una de las principales actividades del programa de mejoramiento genético de portainjertos de frutales de carozo de Ceaf, es realizar cruzamientos dirigidos. Esto significa que se selecciona un árbol como madre y sus flores son polinizadas manualmente con polen de otro frutal de interés. El resultado esperado, es obtener nuevas plantas que serán evaluadas para seleccionar a aquellas que presenten las mejores características heredadas de sus padres, para soportar las enfermedades presentes en el suelo y las condiciones adversas como la sequía, la inundación o la salinidad.

El pasado 16 de agosto se dio inicio a una nueva temporada de cruzamientos, iniciando con almendros, duraznos y ciruelos. A la fecha, un total de 16.300 flores de distintos portainjertos han sido polinizadas utilizando distintos polenes. Este número es más alto que el del año anterior a la fecha, en la cual Ceaf contaba con 11.000 flores polinizadas.
El resultado del arduo trabajo de la temporada 2016 fue la obtención de 18 plantas híbridas, lo cual significa un importante logro para el programa, dada la dificultad de los cruzamientos que se realizan.

A contar del día 20 de septiembre, Ceaf comenzará con cruzamientos de portainjertos de cerezo, con misión de que la labor de esta temporada se traduzca en un gran número de nuevas plantas para evaluación, paso muy importante en la búsqueda de los primeros portainjertos made in Chile.

[foogallery id=»8389″]

Scroll al inicio