Estudiantes de Rengo fueron “Científicos por un día” en CEAF

Un grupo de estudiantes de cuarto medio del plan electivo de Ciencias del Liceo Bicentenario Oriente de Rengo, fueron “Científicos por un Día”, gracias a una interactiva actividad que se realizó el 21 de agosto en dependencias del CEAF.

En la instancia los jóvenes fueron parte del trabajo de las cuatro líneas de investigación que tiene el centro: Laboratorio de Agronomía, Fisiología del Estrés, Mejoramiento Genético y Genómica Vegetal. Así lo detalla el investigador de la línea de Genómica del CEAF, el doctor Ariel Salvatierra: “En cada uno de esos laboratorios vivieron experiencias prácticas de análisis de investigación científica. Vieron temas relacionados a fitopatologías y hongos que atacan a los frutales, aprendieron sobre fotosíntesis y sistema reproductivo de las plantas, para terminar en genómica vegetal con la visualización de cromosomas extraídos de raíces de lentejas”, señala.

El científico además recalcó la “importancia que tiene para CEAF generar vínculos con la sociedad, porque somos un centro financiado por fondos públicos y hay una vocación implícita en ser parte importante de la comunidad y de la sociedad en general, integrarse a ella, entregarles aprendizajes que de otra forma no están a su alcance. Nuestro objetivo es visualizar la ciencia y hacerla vivencial a la gente para que valoren su aporte en el desarrollo de una nación”.

Los establecimientos educacionales que estén interesados en participar de este programa que es gratuito pueden hacer su solicitud en www.ceaf.cl, link: contactos: Científicos por un Día.

Scroll al inicio