La Dra. Verónica Guajardo, encargada de la Línea de Mejoramiento Genético del CEAF, participó en el IX Simposio Internacional del Duraznero que se realizó en la ciudad de Bucarest, Rumanía, entre los días 2 y 6 de julio.
El Simposio que reunió a cerca de 80 investigadores de distintos países, estuvo enfocado en el desarrollo y estudio de variedades y portainjertos de duraznero. Durante los días de trabajo se realizaron presentaciones orales y sesiones de pósters, donde investigadores y estudiantes presentaron sus resultados, además de una visita a un Centro de Investigación en la ciudad de Pitesti, entre otras actividades.
La especialista del CEAF fue la única investigadora chilena que participó en el evento, donde destacó por su trabajo en el uso de tecnologías de última generación para la identificación del ADN de las plantas, lo que permite diferenciar a unas de otras al establecer una “huella genética”.
“Estoy muy contenta de poder mostrar nuestro trabajo en CEAF, ya que permite dar a conocer el nivel de investigación que realizamos en Chile. Recibí muy buenos comentarios tras mi presentación, lo que me motiva a seguir trabajando con entusiasmo para obtener nuevos resultados que sean de utilidad en el estudio del genoma de los carozos”, señaló Guajardo.
Cabe destacar que la científica chilena se encuentra investigando en colaboración con la Dra. María Ángeles Moreno y Dra. Carolina Font, ambas investigadoras de la Estación Experimental Aula Dei del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEAD-CSIC) de España, y con la Dra. Ksenija Gasic y Dr. Christopher Saski de la Universidad de Clemson, en Estados Unidos.