El 11 de abril se llevó a cabo el seminario “Piensa O´Higgins, vigilancia estratégica para la región”, una iniciativa organizada por la Corporación del Libertador para dar a conocer una innovadora herramienta: la primera Unidad de Vigilancia Tecnológica de la VI Región.
Este instrumento, cuyo financiamiento fue otorgado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional, permite captar información web, analizarla y convertirla en conocimiento.
Durante el seminario se expusieron distintas temáticas, una de ellas, lideradas por el
investigador de la Línea de Genómica del CEAF, Ariel Salvatierra. “La charla consistió en dar a conocer cómo los artículos científicos forman parte de este ecosistema de Vigilancia Tecnológica. A partir de esta presentación, CEAF se mostró como actor relevante de la región, ya que es una entidad capaz de generar contenido enfocado en problemáticas locales, en temas de fruticultura y horticultura”, explicó Salvatierra.
“Como institución científica, altamente especializada en la región, también tenemos acceso a una enorme base de datos que contienen gran cantidad de artículos científicos y eso es de vital importancia para la Corporación del Libertador y su unidad, porque tiene que tener acceso a esta información para realizar, de manera correcta, la vigilancia”, agregó.
CEAF y la Corporación del Libertador firmaron un convenio de colaboración. El centro se comprometió a aportar artículos científicos y la corporación a dar acceso a su plataforma de vigilancia o de monitoreo de patentes. “Una conexión virtuosa, porque ambas instituciones completan una plataforma de investigación en esta área tremendamente poderosa y novedosa a nivel nacional”, concluyó Salvatierra.