El pasado jueves 25 de abril se realizó, en el Hotel Manquehue de Rancagua, el seminario “El Futuro del Agua en la Región de O’Higgins”, instancia en la que finalizó el proyecto “Gestión de Información de Recursos Hídricos”, que ejecutó el Centro del Agua de la Universidad de Concepción con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O’Higgins.
En la instancia se expusieron los resultados de una innovadora herramienta creada por esta iniciativa: el Banco de Información en Recursos Hídricos (BIRH), un sistema inteligente que permite conocer todo acerca de la disponibilidad de agua en la Región de O’Higgins.
La investigadora de la Línea de Agronomía de CEAF, doctora Michelle Morales, asistió al cierre de este proyecto. “Fue una jornada muy interesante, abordaron de forma transversal el tema del agua, desde el punto de vista climático y los desafíos en la agricultura y en la alimentación”, comentó.
Respecto a la herramienta, Morales señaló que “es muy útil para la región, ya que pone a disposición información valiosa para diferentes entidades públicas y privadas. Nosotros como CEAF tenemos colaboración con ellos usando esta herramienta en nuestra plataforma SAIA. El BIRH nos entrega información que vamos adicionando para la toma de decisiones en el área de la fruticultura. Así podemos hacer predicción fenológica en frutales de carozos y también para zonificar productivamente la Región de O’Higgins”.
El BIRH es una herramienta de libre acceso y no tiene un costo asociado. Las personas que quieren acceder a ella deben ingresar a www.birh.cl