En su versión N° 67 la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile organizó el congreso llamado “Agricultura Sustentable en época de transformaciones globales”, uno de los eventos más importantes del año y que logra reunir a los principales investigadores del área agrícola del país.
El Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura participó con la exposición de dos trabajos: “Resistencia a nematodos agalladores de portainjertos híbridos interespecíficos para frutales de carozo”, de los investigadores Felipe Gainza, Erwin Aballay, Ismael Opazo, Esteban Valenzuela, María Ángeles Moreno, Mauricio Ortiz y Jorge Pinochet.
Y también con la “Evaluación de cuatro portainjertos híbridos interespecíficos del género Prunus en su respuesta de tolerancia a déficit hídrico”, de los investigadores Ismael Opazo, Guillermo Toro, Nicolás Franck, Paula Pimentel y Michelle Morales-Olmedo.
“Nosotros llevamos varios años participando en este congreso, ya que creemos que es una buena oportunidad de dar a conocer a tus pares el trabajo que hace el CEAF y también estar al tanto de lo que se está desarrollando en estas materias a lo largo de nuestro país”, comenta Mauricio Ortiz, Director (I) del centro.