Hasta la ciudad de Honolulu, Hawaii, llegaron los investigadores Paula Pimentel, Guillermo Toro y Ariel Salvatierra, científicos del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, para participar en el congreso organizado por la Asociación Americana de Biología Vegetal, que cada año reúne a investigadores de todo el mundo para debatir y difundir sobre los avances en esta materia.
En el evento realizado del 24 al 28 de junio de 2017, los investigadores del CEAF mostraron sus trabajos relacionados con la respuesta adaptativa de los portainjertos de frutales de carozo, frente a condiciones adversas de cultivo dadas por factores medioambientales como por ejemplo: suelos salinos, suelos pesados y sequía.
Ariel Salvatierra, Investigador de la Línea de Genómica Vegetal del centro, comentó que: “El hecho que asistamos a este tipo de eventos científicos internacionales significa nuevas posibilidades de colaboración con destacados investigadores y grupos científicos a nivel internacional. Los proyectos Fondecyt que nos hemos adjudicado nos permiten asistir a este tipo de encuentros y seguir potenciando la ciencia que hacemos desde la región de O’Higgins”, comenta.
A este importante congreso también asistieron desde Chile investigadores del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), profesionales de la Universidad Andrés Bello y Universidad de la Frontera.