

Para la obtención de nuevos portainjertos, se utiliza mejoramiento genético tradicional y se combinan el trabajo de campo y laboratorio.
Portainjertos de frutales de carozo
Mejoramiento Genético
La Línea de Mejoramiento Genético tiene a su cargo el desarrollo de nuevos portainjertos de frutales de carozo, los que son evaluados en colaboración con las otras Líneas del Centro.
Para la obtención de nuevos portainjertos, se utiliza mejoramiento genético tradicional y se combinan el trabajo de campo y laboratorio. En campo, se crean nuevos materiales a través de cruzamientos dirigidos, luego se evalúa su comportamiento en diferentes experimentos para determinar la tolerancia a estreses bióticos y abióticos, la compatibilidad de injertos y la calidad de la producción con variedades comerciales de importancia para Chile.
Equipo a cargo
Investigadora Responsable de la Línea de Mejoramiento Genético
Verónica Guajardo
Investigador
Ismael Opazo
Asistente de investigación
Nadia Cáceres
Asistente de investigación
Valeria Leal
Asistente de investigación
Gonzalo Contreras
Investigadora responsable del área de cultivo in vitro
Catalina Álvarez
Técnico de campo
Esteban Valenzuela
Operario
Raúl Riquieros
Servicios
Detalle de Genómica

Servicios de identificación varietal en frutales.
Encargado: Verónica Guajardo
Servicios de germinación de polen.
Encargado: Verónica Guajardo

Publicaciones

Explora nuestra selecta compilación de publicaciones en el campo del Mejoramiento Genético. Sumérgete en investigaciones de vanguardia, análisis genómicos y descubre nuestro compromiso con el avance sostenible de la fruticultura. Este repositorio reúne recursos científicos y análisis especializados, reflejando nuestra dedicación a la mejora continua de las variedades frutales. En CEAF, compartimos conocimientos para fortalecer la industria agrícola y promover la innovación genética en la fruticultura. Acompáñanos a explora cómo la genética revoluciona la horticultura de las frutas.
Vinculaciones
Vinculaciones con la línea Genómica