Productores de Indap establecen trabajo colaborativo con CEAF, enfocado en investigación, desarrollo e innovación.

Con el objetivo de conocer el trabajo que realiza el CEAF en la Región de O´Higgins un grupo de 25 productores asociados al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), de la Provincia de Cachapoal, llegó el pasado miércoles 18 de abril hasta las dependencias de la institución. En la instancia se generaron las redes para desarrollar un trabajo colaborativo, a través de la presentación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación  (I+D+i) y el establecimiento de pruebas de los nuevos portainjertos del centro en sus predios agrícolas.

“La idea central de la visita se centró en que los productores pudieran conocer nuestro trabajo en el área de frutales, especialmente carozos. La actividad fue interactiva, les presentamos el centro, sus funciones y la vinculación al área aplicada de la investigación que nosotros realizamos, para que ellos tomen decisiones en cuanto a portainjertos y asociados”, señala la doctora Michelle Morales, investigadora de CEAF, quien encabezó la jornada.

Marco Pino Moreno es fruticultor de la comuna de Coinco y se ha dedicado durante años a producir durazneros y nectarines. Respecto a la experiencia vivida en CEAF, destaca que “es un laboratorio muy importante, porque están buscando nuevas variedades de portainjertos para los frutales carozos, ya sea durazneros, ciruelos y cerezos, y siento que en ese aspecto estábamos muy pobres, porque solo conocemos dos o tres”. El agricultor además resalta “las investigaciones de nuevos portainjertos que son resistentes a la sequia y al exceso de humedad, ya que gracias a eso podemos ver cuál ocupar, para qué calidad de suelo y clima, y eso es muy beneficioso para agricultura”.

Esta es la primera instancia que se desarrolla entre el CEAF y este grupo de productores asociados a Indap, en el marco de la cooperación establecida en beneficios de ambas partes.

Scroll al inicio