cambio climático

Centro de Investigación CEAF se posiciona como referente para el conocimiento en Fruticultura a nivel global

•          Centro I+D+i de la Región de O´Higgins es una visita de gran valor para estudiantes, también lo es para investigadores que realizan giras internacionales y llegan a CEAF a conocer la ciencia aplicada tanto de instituciones académicas de Chile como extranjeras. Desde diferentes lugares del globo, debido a sus lazos de investigación, el Centro de …

Centro de Investigación CEAF se posiciona como referente para el conocimiento en Fruticultura a nivel global Leer más »

CEAF trabaja con Organización Internacional de Energía Atómica en producción alimentaria

Trabajan el proyecto CHI-5054 donde se realiza mejoramiento genético para adaptación de sandías al cambio climático. En el marco de la visita de la oficial técnico del Centro FAO-OIEA de técnicas nucleares para la Alimentación y la Agricultura, Cinthya Zorrilla, visitó las dependencias del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) para conocer el proyecto …

CEAF trabaja con Organización Internacional de Energía Atómica en producción alimentaria Leer más »

Gobierno Regional busca llevar la ciencia de CEAF a pequeños y medianos productores de O´Higgins

Iniciativa llevó a funcionarios de Prodesal y encargados sectoriales de INDAP al CEAF con objeto de generar un trabajo conjunto para realizar una efectiva transferencia. Promovido y financiado por el Gobierno Regional (GORE) y el Consejo Regional (CORE), el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) realizó una serie de jornadas de visitas de funcionarios …

Gobierno Regional busca llevar la ciencia de CEAF a pequeños y medianos productores de O´Higgins Leer más »

CEAF convirtió a alumnos del Liceo Jean Buchanan de Peumo en Científicos por un Día

La experiencia fue calificada como inolvidable para los alumnos que en tres grupos fueron por cada uno de los laboratorios entendiendo parte del quehacer que realiza CEAF como el Centro I+D+i de la Región de O´Higgins. El Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, recibió a alumnos de tercero y cuarto medio del Liceo Jean …

CEAF convirtió a alumnos del Liceo Jean Buchanan de Peumo en Científicos por un Día Leer más »

CEAF genera información genética clave para reducir el impacto del cambio climático en la producción agrícola

Por medio de diversos ensayos, han logrado identificar los genes involucrados en las respuestas de los frutales de carozo a estreses medioambientales como la sequía o el estrés por altas temperaturas y genes con funciones en el desarrollo de las flores, estructuras reproductivas claves para la productividad de los huertos de cerezos. El Centro de …

CEAF genera información genética clave para reducir el impacto del cambio climático en la producción agrícola Leer más »

CEAF realizó exitoso seminario en Peralillo con la participación de experimentados investigadores

 Estudiantes, productores, asesores e investigadores participaron de transferencia participativa en Peralillo. El cambio climático, así como los avances tecnológicos en la agricultura con miras al presente y futuro fueron parte del seminario “Potenciando Los Frutales de Carozos: Portainjertos y manejos en los nuevos sistemas de producción” realizado por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, …

CEAF realizó exitoso seminario en Peralillo con la participación de experimentados investigadores Leer más »

Innovador bloqueador para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático

Las simulaciones del Modelo de Cambio Climático Global (GCM) sugieren que las temperaturas de nuestro país seguirán una tendencia de incremento de casi 4°C para el año 2100. Chile es el primer exportador de cerezas en el mundo. En la temporada 2021-2022 la producción y exportación de este fruto dulce alcanzó cerca de 357.000 toneladas …

Innovador bloqueador para cerezas de exportación: estudian revertir embates del cambio climático Leer más »

Scroll al inicio